Hace ya muchos, muchos años, entre los que escriben y hablan sobre el bebercio, hablan de vinos modernos o vinos clásicos, enología tradicional o actual. En teoría, el resultado cambia, sobre todo según se busque una línea y otra. Además, esta distinción es más vitoreada en La Rioja, con detractores de una, amantes de la otra,... Leer más →
Finca del Marquesado 2013, un vino de consumo… ¡Qué suerte, Valdemar!
Hay vinos que compartes sabiendo que siempre y a todos va a gustar (o a casi a todos, porque todos tenemos cuñados). Y eso, en un mercado tan especial como el del vino, con unos indices de consumo a la baja -vergonzantes incluso- y con una competencia feroz, es un verdadero mérito. Porque a muchos... Leer más →
¡Larga vida a los vinos viejunos!
Lo de discutir los dogmas es una cosa que me apasiona. No entro al trapo hasta que un argumento se convierte en ley, hasta que un concepto pasa a ser inamovible. Ahí es donde me crezco, muchas veces sin razón, pero posiblemente sea genético (gracias papá). Bueno, pues de un sólo trago se me ha... Leer más →
Plácet Valtomelloso 2007, de esos blancos diferentes…
Para muchos, incluido yo, beber en 2014 un vino blanco de 2007 -por muchas lías y barrica que tenga-, por lo menos, parece arriesgado. Pero si me lo recomienda mi amigo José María López, Premio Nacional de Gastronomía Mejor Sumiller de España, el riesgo se minimiza. Y lo que es saber y degustar unos cientos... Leer más →
LZ 2012 – Un perfecto fondo de armario, con el sello de la Cía
La definición de fondo de armario podría ser "el conjunto de prendas básicas y decisivas a la hora de vestirse, que nos aseguran que nunca nos encontraremos sin nada que ponernos". Pues este LZ 2012 lo cumple a la perfección. Es de esos vinos que hay que disfrutarlo sin más, que siempre hay que tener... Leer más →